• Carrito0 €
  • Entra
  • Carrito
  • Pasa por caja

  • Inicio
  • Actualidad
  • Herramientas
    • Calcula tu IMC
    • Metabolismo basal
    • Relación Cintura – Cadera
    • Calcula tu constitución
  • Tienda
  • Diet à porter
    • Quiénes somos
    • Contacto
    • Suscríbete
  • Català

Actualidad

  • Síguenos en Twitter
  • Únete a nuestro grupo en Facebook
  • RSS

Las castañas, un fruto seco diferente

esta entrada tiene 0 Comentarios/ en Alimentos / por administrador
23/10/2014

Llega el otoño y con él las castañas, un fruto seco que encontramos en los mercados hacia finales de octubre y hasta enero.

Cuando hablamos de frutos secos, nueces, almendras, avellanas… pensamos “son buenos para el corazón”, gracias al efecto cardioprotector de los Ácidos Grasos Monoinsaturados y Poliinsaturados que contienen, pero cuando nos encontramos con la castaña vemos que su composición nutricional es completamente diferente a la mayoría de frutos secos y por eso hoy le dedicamos este post.

A nivel calórico 100g de castañas nos aportan 172 Kcal y por ejemplo 100g de nueces aportan 674 Kcal.

El 78% de la energía de las castañas proviene de los hidratos de carbono, podemos decir pues que son interesantes tanto para equilibrar una comida, cocinadas en el primer o segundo plato o como postre o simplemente para la merienda. Su contenido en proteína y en grasas es bajo, un 8% de la energía proviene de la proteína y el 14% proviene de la grasa.

Queremos destacar también su aporte en fibra, 6 g por cada 100 g, su bajo contenido en sodio (9mg de Na por 100g de alimento) y alto en potasio (500mg de K por 100g de alimento) y su interesante contenido en ácido fólico.

Las castañas, ideales también para tratar el estrés, la depresión, los problemas de circulación…, son un gran aliado durante el embarazo y la lactancia y un potente antiinflamatorio y reconstituyente.

¿Cuándo es necesario controlar la cantidad a ingerir? Al ser un fruto seco rico en carbohidratos, hay que valorar su consumo en caso de diabetes. Comer demasiadas puede alterar la glucemia (azúcar en sangre) y dificultar el tratamiento de la misma.

La digestión del almidón, el nutriente presente en mayor cantidad, empieza en la boca, por la acción de la amilasa salivar, una enzima que se encuentra en la saliva. Es muy importante masticarlas bien, ya que pueden resultar indigestes y provocar flatulencias.

Las castañas frescas son duras, con la piel firme, color marrón y brillante. Las podemos congelar, una vez peladas y posteriormente envasarlas en envases de cristal.

Os recomendamos esta receta de otoño: ensalada de setas, castañas, piñones y manzana.

Mezclar las lechugas tiernas (rúcula, canónigos, lechuga, hoja de roble, endivia…) con media manzana cortada a dados. En una sartén salteamos las setas, las castañas (previamente cocidas al horno o a la brasa) y los piñones con aceite de oliva. Le añadimos sal y pimienta. Con la salsa que nos queda en la sartén aliñamos la ensalada.

¡Buen provecho con Diet à Porter!

Etiquetas: castañas, gastronomía, hidratos de carbono, minerales, vitaminas
← ¿Quieres disfrutar de los helados sin engordar? (entrada anterior)
(siguiente entrada) ¿Tienes el frigorífico organizado correctamente? →
Entradas Relacionadas
Running: Pautas de alimentación para el cuarto y ...
Consejos nutricionales sobre alimentación en deportes de invierno: hidratación, entrenar en ayunas, hidratos de carbono... Deportes de invierno. Hidratos de carbono, antes o...
Diet à porter en la feria ExpAliments 2013
Lesiones y esguinces musculares, ¿Cómo puedo pre...
Comentarios

Escribe un comentario

¿Quieres unirte al debate?
¡Eres libre de contribuir!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>

Últimos artículos

  • ASTENIA PRIMAVERAL
  • Postura científica sobre los lácteos y la incidencia de cáncer
  • Runner, ponte las pilas
  • ¿Vas a salir a correr en Navidad?
  • Guías alimentarias de nutrición infantil

Categorías

  • Alimentos
  • Deporte
  • Diet à porter
  • Herramientas
  • Medios
  • Recomendaciones
  • Restauración
  • Sin categoría

Archivos

  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • febrero 2016
  • diciembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • octubre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013

Diet à porter

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Condiciones generales
  • Aviso legal
  • Política de cookies
  • Actualidad

Servicios

  • Asesoramiento nutricional
  • Nutrición deportiva
  • Menús escolares y residencias
  • Nutrición para restauración

Sitios interesantes

  • Cicles Catalunya
© Copyright
  • Envíanos un Correo
  • Síguenos en Twitter
  • Únete a nuestro grupo en Facebook
  • Suscríbete a nuestro RSS Feed